COLEGIO ECHEYDE

e-Blog Echeyde

ENSÉÑAME A ESCRIBIR PARA LEERTE MEJOR: El desarrollo de la trama

Uno de los aspectos más fascinantes y esenciales de la escritura de relatos es la trama narrativa. Por mi experiencia, puedo afirmar que es el ingrediente más complejo para abordar. El escritor debe seguir la historia que explica el conflicto de los personajes,...

ENSÉÑAME A ESCRIBIR PARA LEERTE MEJOR: El diálogo narrativo y el pensamiento interior

Tal como vimos en el último post, una técnica esencial de hacer vivir a los personajes es a través de su voz. Los diálogos aportan credibilidad y realidad a la historia, pues es una forma narrativa cercana al lector.  Desde el punto de vista formal, es decir, a...

ENSÉÑAME A ESCRIBIR PARA LEERTE MEJOR: La creación de personajes es fascinante

Cuando me enfrenté a mi primera obra literaria, Las aventuras de Sebastián, de manera inesperada me sentí una especie de «dios». De hecho, es lo que siempre transmito en los talleres literarios tanto a docentes, personas interesadas en escribir o alumnado....

ENSÉÑAME A ESCRIBIR PARA LEERTE MEJOR: La planificación y estructuración de una historia

Antes de escribir, es útil organizar nuestras ideas. ¿Necesitamos un esquema o dejamos que la historia fluya? En este post veremos diferentes métodos para estructurar un relato, como el viaje del héroe o la estructura en tres actos. Hay varios ingredientes elementales...

Enséñame a escribir para leerte mejor: Observación e inspiración

Escribir comienza con observar el mundo que nos rodea. Las historias están en todas partes. En muchas ocasiones surgen de manera espontánea e imprevisible: una conversación al azar en la fila del supermercado; una imagen que se graba en la mente sin...

ENSÉÑAME A ESCRIBIR PARA LEERTE MEJOR

Introducción al proceso creativo en la escritura El proceso creativo en la escritura: un camino de inspiración, técnica y práctica. El proceso creativo en la escritura no es un camino lineal, por el contrario, combina inspiración, técnica y práctica. Es un...

Neurodiversidad e inclusión educativa

La neurodiversidad tiene una profunda relevancia para la escuela, no solo como un concepto teórico, sino como una herramienta para transformar la educación en un espacio más inclusivo y justo. A medida que comprendemos la neurodiversidad como una forma legítima...

La ilusión de seguir ilusionando

Como profesor de Lengua, me encanta explicarle a mi alumnado que las palabras (junto a otras formas de expresión) son una de las herramientas más valiosas y bonitas que tenemos para abrir las puertas de nuestro mundo, puesto que nos permiten reflejar con claridad qué...

Nuestros mayores

No hay mayor tesoro en la vida de cualquiera que la sabiduría y el buen consejo de nuestros mayores. No encontraremos mayor dulzura que en esos brazos incondicionales y consentidores. Para una persona, sus mayores son un tesoro irreemplazable, un modelo de...

Carnaval: creatividad y responsabilidad en la fiesta de la imaginación

Siempre hablo del Carnaval con un poco de nostalgia, pues regresa a mi memoria el recuerdo de una fiesta local, donde nuestras madres mostraban sus habilidades y nos ayudaban a dar forma a nuestra creatividad. Desde una perspectiva escolar, creo que debemos...

¿Qué lecturas son las realmente buenas??

A lo largo de mi experiencia como lector, diría que una lectura realmente buena es aquella que necesitas apartar.             Me explico.             Todos hemos devorado alguna vez un libro. Nos ha arrebatado la curiosidad de avanzar por las páginas, incapaces de saciarnos hasta que lleguemos al final. Este tipo de obras puede que sean…...
Leer más

Es sólo una propuesta

En la escuela de la actualidad vemos cómo el alumnado se acerca de una manera casi invisible a las nuevas tecnologías. Han nacido con ellas y lo palpan en su día a día. Si algo no está actualizado o no es de última generación no atrae tanto. ¿Ocurre igual con la docencia? ¿Debemos los docentes…...
Leer más

Reflexión de una tarde de viernes

Es indudable que nuestro colegio ha marcado la vida de muchísimas personas: alumnado y personal laboral. La atención con responsabilidad para esos niños y niñas intemporales que nos acompañan generación tras generación, en un camino vital conjunto, exige implicación, profesionalidad y es nuestra ilusión. La huella que deja el alumnado es imborrable pero también es…...
Leer más

La gamificación en las aulas

Si buscamos el significado de gamificación podemos encontrar varias definiciones, pero de las más aceptadas es que la gamificación es el uso de elementos de diseño de juegos en contextos no lúdicos. En nuestro día a día, sin saberlo, podemos encontrar diferentes experiencias en las que esta técnica está presente como herramienta de marketing, como…...
Leer más

La Caja de Herramientas

Hace pocos días llegó a mis manos, por esas casualidades de la vida, un pequeño libro infantil titulado “Los dragos del volcán”, un proyecto de apoyo emocional a los niños y niñas de las zonas afectadas por el volcán de La Palma. Con una sutileza y sensibilidad extraordinaria, exponía la importancia de la resiliencia como…...
Leer más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información sobre las cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies